ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO Logos-Falcultades

 
Tesis doctorales de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC desde el curso 2024/25
El futuro digital del Estado: Perspectivas económicas, jurídicas y ambientales
AutorBEJARANO MURILLO , ELIANA
DirectorDEBASA NAVALPOTRO, FELIPE RODOLFO
Fecha de defensa28-07-2025
CalificaciónSin especificar
ProgramaCiencias Sociales y Jurídicas
Mención internacionalSolicitada
ResumenEsta tesis doctoral analiza la digitalización de la administración pública, con especial atención a cómo las nuevas tecnologías están optimizando los servicios gubernamentales en sectores estratégicos como la energía, los recursos hídricos, la salud y la agricultura.

Con el objetivo de examinar los retos y progresos de la transformación digital en el ámbito gubernamental, se utilizaron dos metodologías: un análisis bibliométrico de la literatura científica relevante y un estudio de casos exitosos sobre digitalización e inteligencia artificial (IA) en países de referencia. Los objetivos específicos comprenden: evaluar el estado actual de la digitalización en la administración pública, analizar oportunidades de mejora en la eficiencia y sostenibilidad de los servicios públicos, identificar desafíos en torno a la protección de datos, la adaptación jurídica y la resistencia al cambio, y examinar el impacto de estas transformaciones en la relación entre el Estado y la ciudadanía.

Finalmente, se evalúa la eficacia de las políticas digitales y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ofreciendo un marco referencial para la implementación estratégica y ética de tecnologías emergentes en el ámbito público. En cuanto a los resultados, esta tesis identifica 56 desafíos de investigación en sectores estratégicos del Estado, considerando enfoques económicos, jurídicos, ambientales, energéticos y relacionados con la adopción de la IA. Además, se identifican 28 oportunidades relevantes vinculadas a la digitalización del Estado y se plantean 44 preguntas que orientan futuras líneas de estudio.

Estas aportaciones ofrecen una visión integral y operativa que impulse una digitalización del Estado equitativa y sostenible, respetuosa de los derechos fundamentales y los valores democráticos. Las recomendaciones finales orientan a los responsables políticos en la adopción tecnológica, con el objetivo de maximizar sus beneficios y reducir riesgos. Asimismo, garantizan que el proceso de digitalización contribuya al cumplimiento de los ODS y fomente una gobernanza moderna, inclusiva, ética y respetuosa de la privacidad de los datos.

 

 

Enlaces
Universidad Rey Juan Carlos
Escuela Internacional de Doctorado
Toda la actualidad de la EID
Agenda EID
Escuela Internacional de Doctorado
Universidad Rey Juan Carlos
Rectorado – Delegación Madrid
C/ Quintana, 2 - 2ª planta
28008, Madrid
914887056
Buzón de Ayuda al Doctorando
Conecta con nosotros