Tesis doctorales de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC desde el curso 2024/25
La salud financiera: definición, factores influyentes y desarrollo de un modelo de diagnóstico
Autor
GÓMEZ LOPEZ, ESMERALDA
Director
HUERTA DE SOTO BALLESTER, JESÚS
Fecha de depósito
11-04-2025
Periodo de exposición pública
12 de abril a 7 de mayo de 2025
Fecha de defensa
Sin especificar
Programa
Ciencias Sociales y Jurídicas
Mención internacional
No
Resumen
Esta tesis doctoral se adentra en el campo de la economía del siglo XXI para explorar los fundamentos teóricos de las finanzas personales y definir la salud financiera individual. Se identifican los factores endógenos y exógenos clave que influyen en la salud financiera del individuo. Además, se presenta una valiosa contribución en forma de una herramienta de diagnóstico basada en el cálculo económico, desarrollada en colaboración con Econoky Sociedad Limitada como resultado del "Programa de Combinado de Aceleración e Incubación de Empresas". La metodología utilizada es de carácter praxeológico, holístico, exploratorio-documental y se basa en una revisión biblio-hemerográfica de la literatura especializada en el tema. Se destaca la importancia de un enfoque interdisciplinario, que permita integrar diferentes perspectivas teóricas, y se define como el bienestar sostenido en el tiempo que se alcanza a través de una buena gestión de la economía personal en un contexto favorable. Se considera que la salud financiera es el resultado de la interacción de múltiples factores contextuales, la ley de la preferencia temporal y el ejercicio de la autodeterminación individual. La tesis se divide en dos partes: la primera se enfoca en analizar los componentes de las finanzas personales a través de una revisión sistemática, resaltando las palancas más significativas que impactan en la salud financiera. En la segunda parte, se presenta un modelo teórico-práctico que permite evaluar la salud financiera individual a través de la herramienta desarrollada. A pesar de los desafíos y limitaciones inherentes al concepto, esta tesis subraya su utilidad en la comprensión y abordaje de la complejidad económica actual del individuo.