Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D03100008Seminario sobre trabajo interdisciplinar en Ciencias de la Salud
Organiza: Programa Ciencias de la Salud

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Programa Ciencias de la Salud
Plazas ofertadas: 20
Duración: 10 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Facultad de Ciencias de la Salud. Seminario 104, Edificio Laboratorios Polivalentes (Campus de Alcorcón)


Fechas de impartición
Segunda edición (tras cancelación de la primera): 8 de abril de 2025 (de 11 a 14 h y de 15 a 18 h); 11 de abril de 2025 (de 10 a 12 h y de 12 a 14 h)


Perfil de los asistentes

Estudiantes matriculados en el Programa Interuniversitario de Epidemiología y Salud Pública (PD032) y en el Programa de Ciencias de la Salud (PD031).



Objetivos

Desarrollar competencias claves para el trabajo en equipo.



Contenidos

Día 1: Características de los Equipos. Aspectos clave en el trabajo en equipo.  Formación de equipos.  Comunicación efectiva.  Confianza, coordinación y cooperación.

Día 2: Negociación y  solución de problemas. Evaluación y seguimiento del trabajo en equipo.



Competencias

CB11, CB12, CB15 Y CA04



Profesorado

María Felisa Latorre Navarro:

Felisa Latorre es Profesora Contratada Doctora de Psicología Social en el  departamento de Psicología. Doctora en Psicología del Trabajo y las Organizaciones tiene una amplia experiencia docente avalada por la participación en la docencia en el Grado en Psicología, Grado de Trabajo Social, Grado en Administración de empresas y en el Másteres en Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones (UMH) entre otros. Combina su labor investigadora (https://orcid.org/0000-0002-1692-2347) con su experiencia en el ámbito educativo que ha desarrollado en diferentes universidades (ITAM, Universidad de Valencia, Universidad Miguel Hernández y VIU).

Vanesa Pérez Torres:

Vanesa Pérez Torres es Profesora Contratada Doctora de Psicología Social en el departamento de Psicología. Doctora en Comportamiento Social y Organizacional. Amplia experiencia docente en Grado, Máster y Doctorado.  Revisora en distintas revistas científicas. Miembro de la Sociedad Científica Española de Psicología Social SCEPS. Amplia experiencia profesional en consultoría organizacional, dirección de gestión de personas y desarrollo de habilidades directivas en empresas (formación continua). Sus líneas de investigación están orientadas a la psicología social aplicada (https://orcid.org/0000-0001-6027-2233).



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del PD052 TICs.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.

 



Procedimiento de control

Registro de asistencia y valoración de los resultados de aprendizaje del estudiante mediante ejercicios y casos prácticos.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:

  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.