Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D02600008Cómo hacer una Tesis Doctoral en Comunicación
Organiza: Programa Ciencias de la Comunicación

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 07-11-2025 a las 08:00 h. hasta 20-11-2025)

Coordinación: Programa Ciencias de la Comunicación
Plazas ofertadas: 25
Duración: 12 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Híbrida    Idioma: Español

Lugar de impartición: HÍBRIDO: Campus de Fuenlabrada y TEAMS


Fechas de impartición
Noviembre: 24, 25 y 26 de 2025. De 15:00 a 17:00h_Campus Fuenlabrada_Híbrido


Perfil de los asistentes

Estudiantes matriculados/as en PD026 Ciencias de la Comunicación, especialmente interesante para los alumnos inscritos en la línea de investigación de Comunicación y que se encuentren en los dos primeros años de su tesis.



Objetivos

Ofrecer una visión general sobre cómo realizar una tesis doctoral de éxito en el ámbito de la Comunicación y Sociología. Se realiza un recorrido desde el planteamiento de la investigación hasta su publicación pasando por la fase de desarrollo y redacción de la tesis doctoral.



Contenidos

La actividad se organiza en tres sesiones:

- Primera sesión. Planteamiento de la tesis doctoral. Elección del tema. Problema de investigación. Formulación de objetivos, hipótesis y variables. Técnicas y aplicaciones de utilidad.

- Segunda sesión. Desarrollo de la investigación. Marco teórico y conceptual. Planteamiento metodológico. Análisis y discusión de los resultados.

- Tercera sesión. Redacción, defensa y publicación.



Competencias

CB11, CA02



Profesorado

Manuel Gértrudix Barrio.

Ha impartido los contenidos de esta actividad en las 3 ediciones anteriores de "Cómo hacer una Tesis Doctoral en Comunicación".

Coordinador del grupo de investigación Ciberimaginario, y coeditor de la revista científica Icono14. Especialista en comunicación y en formación digital, ha sido IP de 8 proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales y ha participado en más de 20.

Su producción científica cuenta con más de 110 publicaciones entre artículos de investigación, capítulos de libros y monografías.

Ha sido Vicerrector de Calidad, Ética y Buen Gobierno de la URJC (2018 ¿ 2021), Director Académico del Centro de Innovación en Educación Digital de la URJC (2013-2017), Consejero Técnico de Nuevas Tecnologías (2003-2007) y Jefe de Servicio de educación a distancia del Ministerio de Educación.

Miguel Baños González.

Ha impartido los contenidos de esta actividad en las 3 ediciones anteriores de " Cómo hacer una Tesis Doctoral en Comunicación ".

Es miembro del Grupo de Investigación de alto rendimiento en la Comunicación de las Causas Sociales (Solidarydar) de la Universidad Rey Juan Carlos y del Grupo de investigación consolidado en Comunicación y Cultura Digital de la Universidad Rey Juan Carlos. Ciberimaginario.

En relación con los contenidos de esta actividad, actualmente imparte las asignaturas: "Metodología Aplicada" en el Máster Universitario en Cine, TV y Medios Interactivos y "Metodología de Investigación Científica" en el Máster Universitario en Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en Organizaciones Empresariales: Neuromanagement.

Enric Saperas Lapiedra.Catedrático de Periodismo

 



Procedimiento de control

Se pasará lista al comienzo y fin de cada sesión. Los doctorandos entregarán para su evaluación el ejercicio solicitado por los profesores.