Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D03100012Jornadas de Seguimiento Múltiple de los Avances de las Tesis Doctorales
Organiza: Programa Ciencias de la Salud

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 07-05-2025 a las 08:00 h. hasta 23-05-2025)

Coordinación: Programa Ciencias de la Salud
Plazas ofertadas: 300
Duración: 1 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Campus de Alcorcón. Facultad de Ciencias de la Salud (aulas y horarios según línea de investigación). (Campus de Alcorcón)


Fechas de impartición
28 de mayo de 2025, horario y aula según línea de investigación (consultar instrucciones detalladas en Aula Virtual-Salud)


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en PD031 Ciencias de la Salud de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC.

· Alumnos inscritos en el primer curso del Programa de Ciencias de la Salud: oyentes (asistencia voluntaria).

· Alumnos desde segundo curso en adelante, incluidos los prorrogados: presentación obligatoria.



Objetivos

Preparar a los alumnos para que sean capaces de realizar la difusión de sus trabajos científicos a través de una presentación y seguir su proceso formativo para su posterior evaluación.



Contenidos

TAREAS A REALIZAR POR LOS ALUMNOS:

ALUMNOS MATRICULADOS EN 2º CURSO Y POSTERIORES (INCLUIDOS PRORROGADOS). Defensa presencial del estado de la tesis ajustándose a la plantilla de power point proporcionada por la Comisión Académica. La duración de la presentación no debe alargarse más de 3 minutos. 

Las presentaciones podrán ser defendidas en español o en inglés.

HASTA EL 20 DE MAYO, TODOS LOS ALUMNOS DEBEN SUBIR SU PRESENTACIÓN (EN PDF) A LA TAREA DE AULA VIRTUAL CREADA AL EFECTO. UNA VEZ REVISADAS LAS PRESENTACIONES, Y EN CASO DE DUDAS O COMENTARIOS, LOS COORDINADORES DE CADA LÍNEA SE PONDRÁN EN CONTACTO CON LOS ALUMNOS.

TODOS LOS ALUMNOS de 2º CURSO Y POSTERIORES (INCLUIDOS PRORROGADOS) DEBEN PREINSCRIBIRSE PARA PARTICIPAR EN LAS JORNADAS, TAMBIÉN LOS QUE, POR CAUSAS JUSTIFICADAS, NO PUEDAN ASISTIR PRESENCIALMENTE.

 

ALUMNOS MATRICULADOS EN 1º CURSO. Asistencia presencial voluntaria (se requiere preinscripción, la asistencia a la actividad se certificará).



Competencias

CB15, CB16



Profesorado

Coordinadores de cada línea de investigación:

https://www.urjc.es/universidad/facultades/escuela-internacional-de-doctorado/325-programa-de-doctorado-en-ciencias-de-la-salud#lineas-de-investigacion

Los CV de cada uno de ellos se encuentran en el siguiente enlace:

https://www.urjc.es/universidad/facultades/escuela-internacional-de-doctorado/325-programa-de-doctorado-en-ciencias-de-la-salud#coordinador-y-comision-academica

 



Metodología

Con respecto a las fechas y horarios de las Jornadas, por líneas, son:

  • Investigación Clínica y Epidemiológica en Ciencias Sanitarias: 28-5-25, 9:00-12.00 (2 sesiones paralelas en aulas diferentes: aulario 1, aulas 001 y 002)
  • Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física (aulario 2, aula 006): 28-5-25, 9:00-15:00 y 15:30-18:30
  • Psicología (aulario 2, aula 003): 28-5-25, 10:00-15:00
  • Investigación del Dolor e Investigación Básica en Biomedicina (aulario 1, aula 004): 28-5-25, 10:00-15:00 y 16:00-17:00

 

Más información en Aula Virtual (turnos, etc).



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Realizar la inscripción en esta plataforma en el plazo establecido.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas. 
  3. Todos los estudiantes del programa inscritos serán admitidos.

 

CANCELACIONES (solo para estudiantes de primer año):

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.

 



Procedimiento de control

Registro de asistencia (alumnos de primer curso). Presentación del avance de la tesis (alumnos de segundo curso en adelante, incluidos los prorrogados).



Información adicional

La presentación virtual sólo se admitirá para aquellos estudiantes (de segundo en adelante) que justifiquen documentalmente la imposibilidad de participar presencialmente: lugar de residencia/trabajo fuera de España; coincidencia con un congreso o una estancia de investigación; causas médicas o laborales sobrevenidas. La Comisión Académica, en función de la documentación presentada, decidirá la pertinencia o no de dicha presentación en formato virtual.

 

La no presentación del progreso de la tesis en la jornada por parte del estudiante implicará una calificación NO APTO en la evaluación ordinaria del curso (julio 2025) y será precisa la subsanación en el período de seis meses posterior, hasta el cierre de la convocatoria extraordinaria (enero 2026), según el calendario publicado por la EID.

 

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 4 requisitos:

  • Inscripción: haber realizado la inscripción en la plataforma de gestión de actividades en tiempo y forma,
  • Asistencia: haber asistido a las Jornadas,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.

Los certificados de los estudiantes de 1º curso son válidos para la evaluación anual. Los certificados de los estudiantes de 2º curso y posteriores, al tratarse de una actividad obligatoria para ellos, no serán tenidos en cuenta para la evaluación anual.