Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D03100010Seminario sobre salud y comunicación
Organiza: Programa Ciencias de la Salud

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 22-04-2025 a las 08:00 h. hasta 04-05-2025)

Coordinación: Programa Ciencias de la Salud
Plazas ofertadas: 20
Duración: 10 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Facultad de Ciencias de la Salud. Aulario II, aula 103. (Campus de Alcorcón)


Fechas de impartición
9 y 10 de mayo de 2025 (9 mayo: 15:00-20:00; 10 mayo: 10:00-15:00)


Perfil de los asistentes

Estudiantes matriculados/as en TODOS LOS PROGRAMAS de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC.



Objetivos

Aprender técnicas de comunicación oral efectiva de la producción científica en Ciencias de la Salud.



Contenidos

La actividad se desarrolla en dos jornadas: en la primera, las profesoras dan a conocer herramientas y habilidades de comunicación y escucha para optimizar la comunicación oral científica y académica en Ciencias de la Salud. La segunda jornada consiste en la realización de talleres en los que los alumnos, de forma tanto grupal como individual, tienen que manejar las herramientas y habilidades de comunicación oral aprendidas.



Competencias

CB11, CB12, CB13, CB15, CB16, CA04, CA06



Profesorado

Eva Mª Sánchez Robles es Profesora Titular de Farmacología. Su carrera profesional se desarrolla en la URJC en docencia de Grado y Posgrado (3 quinquenios de docencia) y en investigación dentro del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento PHARMAKOM de la URJC (3 sexenios de investigación; https://orcid.org/0000-0002-2740-2750). La Dra. Sánchez Robles presenta una amplia experiencia en el ámbito de la comunicación oral de contenidos científicos en Ciencias de la Salud, lo que se demuestra por su participación como ponente en numerosos congresos y jornadas científicas nacionales e internacionales y, por la dirección de defensas orales de trabajos académicos (Tesis Doctorales, TFMs, TFGs).

 

Mª del Rocío Girón Moreno es Profesora Titular de Farmacología. Desarrolla su carrera profesional en la URJC como docente de Grado y Posgrado (4 quinquenios de docencia) y en investigación dentro del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento PHARMAKOM de la URJC (3 sexenios de investigación; https://orcid.org/0000-0001-8530-8378). La Dra. Girón cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la comunicación oral de contenidos científicos en Ciencias de la Salud, lo que ha demostrado participando como ponente en varios congresos y jornadas científicas nacionales e internacionales, y dirigiendo de defensas orales de trabajos académicos (Tesis Doctorales, TFMs, TFGs).

 



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.



Procedimiento de control

Registro de asistencia. Evaluación: ejercicio de aplicación.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 4 requisitos:

  • Admisión: haber obtenido plaza en la actividad.
  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.