Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D03100002Elaboración de proyectos con investigación cualitativa y diseños mixtos (qualitative research and mixed methods) en ciencias de la salud: abordaje práctico
Organiza: Programa Ciencias de la Salud

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Programa Ciencias de la Salud
Plazas ofertadas: 20
Duración: 15 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Facultad de Ciencias de la Salud. Departamental II, sala 2082 (Campus de Alcorcón)


Fechas de impartición
10, 22 y 29 abril de 2025 (16:00-21:00)


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en el primer y/o segundo curso de doctorado en TODOS LOS PROGRAMAS de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC.



Objetivos

Se describe el desarrollo de protocolos/proyectos de investigación basados en metodología cualitativa y diseños mixtos que permiten incluir los diseños cualitativos dentro de estudios cuantitativos, como los estudios observacionales y ensayos clínicos.



Contenidos

¿Qué es un protocolo de investigación? La pregunta de investigación cualitativa. Las fases del protocolo: Introducción. Justificación. Pregunta y objetivos. Materiales y métodos. Consideraciones éticas y cronograma.

Diseños de investigación cualitativa.

Pregunta de investigación y coherencia metodológica.

Materiales y métodos. Aplicación de criterios de calidad COREQ y SRQR, equipo de investigación y reflexividad, contexto.

Estrategias de muestreo, participantes, criterios de inclusión, recogida de datos (entrevistas en profundidad, grupos focales, observación, métodos visuales), criterios de finalización de recogida datos.

Análisis de datos cualitativos y criterios de calidad en estudios cualitativos.



Competencias

CB11, CB12, CA02, CA03



Profesorado

DOMINGO PALACIOS CEÑA.

El Dr. Palacios Ceña es Catedrático del área de Fisioterapia del departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Tiene una amplia experiencia docente y una avalada trayectoria investigadora (ORCID: 0000-0003-0669-6339).

Director del Grupo de Alto Rendimiento de investigación Research Group of Humanities and Qualitative Research in Health Science de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha recibido 8 premios de investigación. El último en el año 2025 al mejor artículo modalidad Hospitalidad por la Universidad Pontificia de Comillas y la Escuela de Enfermería de San Juan de Dios. IP y Co-IP en proyectos investigación públicos competitivos de la Agencia Estatal de Investigación y la Dirección General del Juego (Ministerio de Consumo).

Sus líneas de investigación se centran en: a) Aplicación de investigación cualitativa y diseños mixtos en ciencias de la salud, b) dolor, c) efectos de la pandemia por la COVID-19; d) estudios de género y salud, e) juegos y videojuegos y trastornos adictivos; y f) patrones de consumo de medicamentos en trabajadoras de la limpieza.

Indicadores calidad investigación: Dos sexenios de investigación. Indice h 30. Ha publicado 225 artículos internacionales, de los cuales 217 indexados en Journal Citation Report (213 core collection). Ha dirigido 25 tesis doctorales (3 premios extraordinarios).



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes de la rama de Ciencias de la Salud.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.



Procedimiento de control

Registro de asistencia y evaluación: valoración de los resultados de aprendizaje del estudiante mediante ejercicio final preguntas test.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 4 requisitos:

  • Admisión: haberse inscrito en la plataforma y haber recibido confirmación de plaza,
  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.