3 ediciones: 18 de noviembre del 2024 a las 16.00h (1ª edición); 18 de febrero de 2025 a las 16.00h (2ª edición); 6 de mayo de 2025 a las 16.00h (3ª edición)
Perfil de los asistentes
Estudiantes de cualquier Programa de Doctorado de la URJC que estén a menos de cuatro meses de solicitar el depósito.
Se requiere subir un fichero PDF con dos capturas de pantalla de RAPI: una primera donde aparezca la fecha límite de permanencia y una segunda obtenida de la selección "ver más" donde aparezca la información de prórrogas concedidas o cualquier otro factor que haya influido en su fecha de permanencia.
Objetivos
Facilitar el procedimiento de solicitud de depósito para los estudiantes de cualquier Programa de Doctorado de la URJC.
Contenidos
Revisión de la página web de EID, "Información-Solicitud de depósito y defensa de la tesis".
Revisión de la plataforma de Depósito y de la documentación a presentar en la solicitud de depósito.
Preguntas y respuestas.
Profesorado
Dra. Nieves San Emeterio, Subdirectora de Títulos y Depósito de Tesis.
Dra. Raquel Abalo Delgado, Coordinadora del Programa de Ciencias de la Salud.
Selección de estudiantes
CRITERIOS DE ADMISIÓN:
Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.
Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.
CANCELACIONES:
Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.
Procedimiento de control
Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 4 requisitos:
Perfil: estar matriculado y en activo y estar en posesión de, al menos, dos evaluaciones anuales positivas.
Asistencia: haber asistido a la sesión a través del control de asistencia de Teams.
Evaluación: haber superado el test de evaluación propuesto al final de la sesión.
Encuesta de satisfacción: haber cumplimentado la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible una vez cerrada el acta).
Esta Actividad se ofrece de forma gratuita, pero la asistencia al 80% de las sesiones es obligatoria si se desea que compute como actividad trasversal en el Documento de Actividades.
Dado el número limitado de plazas, se espera que aquellos estudiantes que se preinscriban y sean admitidos, asistan a la actividad formativa. Si no es posible la asistencia, se deberá anular la inscripción con la suficiente antelación. De no hacerlo así, se pondrá en conocimiento de los tutores, directores y Comisión Académica correspondientes, y se perderá la prioridad para inscribirse en las siguientes actividades transversales de doctorado.
La EID garantiza la realización de un 5% de sus actividades transversales ofertadas en un curso académico a aquellos estudiantes que acrediten documentalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. El estudiantado en esta situación podrá acceder a una de las actividades ofertadas por la EID atendiendo a esta circunstancia y podrán solicitar la admisión al resto de las actividades formativas transversales en igualdad de condiciones del resto de los estudiantes de doctorado.
Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:
Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).
Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.