Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D05200007Análisis de datos de investigación con Power BI
Organiza: Programa Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TICs)

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Programa Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TICs)
Plazas ofertadas: 40
Duración: 12 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Por determinar (Campus de Móstoles)


Fechas de impartición
5, 9 y 12 de mayo de 2025 de 16:00-20:00h.


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en PD052 Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TICs) y PD051 Tecnologías industriales, Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica, y de los materiales de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. Prioridad estudiantes del Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.



Objetivos

El curso está orientado a estudiantes de doctorado interesados en disponer de soluciones para el análisis y visualización de datos en el contexto de la investigación académica.

· Proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de las capacidades y aplicaciones de Power BI en el contexto de la investigación académica.

· Capacitar a los estudiantes para importar, limpiar y transformar datos de diversas fuentes para su análisis y visualización.

· Instruir en la creación de visualizaciones interactivas, dinámicas y en la generación de informes y paneles informativos.

· Introducir técnicas avanzadas, como el modelado de datos, integración con otras plataformas y el uso del lenguaje DAX.

· Desarrollar habilidades para comunicar hallazgos de investigación de manera clara y visualmente atractiva a través de Power BI.



Contenidos

· Introducción a Power BI: Historia, relevancia en la investigación y comparación con otras herramientas.

· Interfaz de Power BI: Exploración de la aplicación de escritorio de Power BI y sus componentes fundamentales.

· Importación y limpieza de datos: Uso de Power Query, técnicas de filtrado y transformación.

· Visualización de datos: Creación de gráficos, mapas y otros elementos visuales. Personalización y diseño.

· Informes y paneles: Generación, diseño y compartición de informes. Creación de paneles interactivos.

· Técnicas avanzadas:

o Modelado de datos: Relaciones, tablas y jerarquías.

o Integración con otras fuentes: Conexión con bases de datos, servicios en la nube y otras aplicaciones.

o Lenguaje DAX: Introducción, funciones básicas y aplicaciones avanzadas.

· Buenas prácticas y recomendaciones: Diseño efectivo, optimización y consejos para una comunicación eficiente.



Competencias

· CB14 – Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas

· CB15 – Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

· CA01 – Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica

· CA02 – Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.

· CA05 – Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.  



Profesorado

Juan Manuel Vara Mesa.

Catedrático de Universidad. Departamento de Informática y Estadística (ETSII).

Juan David Granada Mejía.

Profesor Permanente Laboral. Departamento de Informática y Estadística (ETSII).

 



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del PD052 TICs.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.



Procedimiento de control

Proyecto final: Los estudiantes deberán presentar un proyecto donde apliquen lo aprendido en el curso para analizar un conjunto de datos de su elección o proporcionado por el instructor. Este proyecto consistirá en un informe interactivo en Power BI que refleje la comprensión de la herramienta y la capacidad de comunicar hallazgos de investigación. El proyecto será evaluado en función de la calidad del análisis, diseño del informe, uso de técnicas avanzadas y la claridad en la comunicación de resultados.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 4 requisitos:

  • Admisión: haberse inscrito en la plataforma y haber recibido confirmación de plaza,
  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.