Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D03100013Cómo crear tu perfil como investigador
Organiza: Programa Ciencias de la Salud

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 23-01-2026 a las 01:00 h. hasta 16-02-2026)

Coordinación: Programa Ciencias de la Salud
Plazas ofertadas: 15
Duración: 5 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Facultad de Ciencias de la Salud (sala polivalente 2 (027) del edificio de Gestión) (Campus de Alcorcón)


Fechas de impartición
23 de febrero de 2026 (9:00-14:00)


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en PD031 Ciencias de la Salud y PD032 Epidemiología y Salud Pública (interuniversitario) de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. 



Objetivos

Que los doctorandos al acabar el curso hayan creado sus perfiles como investigadores en las distintas plataformas disponibles y vinculado su producción científica, con el fin de mantenerla actualizada y difundirla de forma eficaz.



Contenidos
  • ¿Qué es el perfil de investigador? Características y finalidad.
  • Descripción de los principales sistemas de registro:
    • Researcher ID.
    • ORCID.
    • Scopus Author ID.
    • Google Scholar.
  • Creación del perfil y gestión curricular.
  • Enlace y sincronización de los distintos perfiles.
  • Análisis de los indicios de calidad en estas bases de datos bibliográficos.
  • El gestor curricular iMarina.
  • Plataformas para el análisis del desempeño como investigador: Scival.
  • Cómo mejorar la visibilidad e impacto de las publicaciones científicas.
  • Redes sociales de investigación: Researchgate.


Competencias

CB 15 y CB 16



Profesorado

Laura Ceballos García.

La profesora Laura Ceballos García es Catedrático del Departamento de Enfermería y Estomatología de la Universidad Rey Juan Carlos y cuenta con una extensa trayectoria investigadora que se materializa en un total de más de 80 publicaciones registradas en Scopus y con un índice h de 28. Tiene concedidos 4 sexenios de investigación y es responsable del grupo de investigación consolidado denominado IDIBO de la URJC. Además, su experiencia formativa en doctorado está plasmada en la dirección de más de 15 tesis doctorales, habiendo obtenido todas ellas la calificación de Sobresaliente Cum Laude, 7 de ellas han sido Premio Extraordinario, dos con mención internacional y una en régimen de co-tutela.



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del PD052 TICs.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.



Procedimiento de control

Registro de asistencia y valoración de los resultados de aprendizaje del estudiante mediante casos prácticos.



Información adicional

Se requiere que los doctorandos dispongan de su propio portátil.

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:

  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.