Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
AEID00001_2Jornada de Introducción a los estudios de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos (2ª edición)
Organiza: Escuela Internacional de Doctorado

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Escuela Internacional de Doctorado
Plazas ofertadas: 350
Duración: 2 horas     Tipo: Transversal
Modalidad: Virtual    Idioma: Español

Lugar de impartición: VIRTUAL: https://tv.urjc.es/video/673739539978f38a3f14ed9b


Fechas de impartición
Evaluación disponible desde 24 de febrero a 23 de marzo de 2025 (inclusive)


Perfil de los asistentes

Orientado a los/as estudiantes que se matriculan por vez primera en cualquiera de los programas de doctorado de la EID de la URJC en el curso 2024/2025, aunque están invitados/as estudiantes de otros cursos, así como los/as profesores/as que van a participar como directores y/o tutores de tesis de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC y miembros de las comisiones académicas de los diferentes Programas de Doctorado.



Objetivos

Dar la bienvenida a los/as nuevos/as investigadores/as en formación que se incorporan a la Escuela Internacional de Doctorado (EID) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) e información práctica sobre los primeros pasos a efectuar tras la matriculación y una visión de los elementos fundamentales que conforman el proceso de seguimiento, elaboración y evaluación de una tesis doctoral.



Contenidos

Acto de apertura.

 

Presentación general de los estudios de doctorado a través de su Normativa.
Profª. Dra. Pilar Abad Romero. Directora de la Escuela Internacional de Doctorado.

 

Primeros pasos tras la matriculación: Correo electrónico institucional, aula virtual y otros servicios, designación de directores y tutores de tesis, compromiso documental. Plan de investigación, Evaluación. Aplicación RAPI.
Profª. Dra. Inmaculada Mora Jiménez. Secretaria Académica de la Escuela Internacional de Doctorado.

 

Actividades formativas. Documento de Actividades.
Profª. Dra. Mª Isabel Jiménez Trujillo. Subdirectora de Actividades Formativas de la Escuela Internacional de Doctorado.

 

Opciones de internacionalización: movilidad, mención internacional y acuerdos de cotutela.
Profª. Dra. Brezo Diaz-Caneja Martínez. Subdirectora de Internacionalización de la Escuela Internacional de Doctorado.

 

Doctorado con Mención Industrial.
Profª. Dra. Inmaculada Mora Jiménez. Secretaria Académica de la Escuela Internacional de Doctorado.

 

Ética de la Investigación.
Profª. Dra. Mª Isabel Jiménez Trujillo. Subdirectora de Actividades Formativas de la Escuela Internacional de Doctorado.

 

Preguntas y discusión.



Profesorado

· Profa. Dra. Pilar Abad Romero. Directora de la Escuela Internacional de Doctorado.

· Profa. Dra. Inmaculada Mora Jiménez. Secretaria Académica de la Escuela Internacional de Doctorado.

· Profa. Dra. Mª Isabel Jiménez Trujillo. Subdirectora de Actividades Formativas de la Escuela Internacional de Doctorado.

· Profª. Dra. Brezo Diaz-Caneja Martínez. Subdirectora de Internacionalización de la Escuela Internacional de Doctorado.

· Profª. Dra. Nieves San Emeterio Martín. Subdirectora de Títulos y Depósito de Tesis Doctorales de la Escuela Internacional de Doctorado.

· Prof. Dr. Juan José Pantrigo Fernández. Subdirector de Calidad de la Escuela Internacional de Doctorado.



Procedimiento de control

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir estos requisitos:

  1. Perfil: estar matriculado en el primer curso de un PD de la EID de la URJC.
  2. Asistencia: a lo largo de la sesión se proyectarán varios QR que llevarán a formularios sencillos que se pueden cumplimentar en pocos segundos. Deberá haber rellenado al menos dos.
  3. Evaluación: haber superado el test de evaluación propuesto al final de la sesión.
  4. Encuesta de satisfacción: haber cumplimentado la encuesta de satisfacción de la actividad.

NO se certificará a estudiantes que no sean de nuevo ingreso o que superasen la primera edición (noviembre de 2024), es decir, los estudiantes matriculados en 2º curso o superior están invitados pero no recibirán certificado.



Información adicional
  • Esta Actividad se ofrece de forma gratuita, pero debe cumplir los requisitos si se desea que compute como actividad trasversal en el Documento de Actividades.
  • La EID garantiza la realización de un 5% de sus actividades transversales ofertadas en un curso académico a aquellos estudiantes que acrediten documentalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. El estudiantado en esta situación podrá acceder a una de las actividades ofertadas por la EID atendiendo a esta circunstancia y podrán solicitar la admisión al resto de las actividades formativas transversales en igualdad de condiciones del resto de los estudiantes de doctorado.

 

Esta Jornada es general y común a todos los Programas de Doctorado de la URJC. Además, cada Programa oferta una Jornada específica que complementa la información, y para la que hubo que realizar una inscripción independiente. Más información en la web de oferta de actividades.