Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D03100006Ética en las publicaciones científicas
Organiza: Programa Ciencias de la Salud

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 08-01-2026 a las 21:30 h. hasta 27-01-2026)

Coordinación: Programa Ciencias de la Salud
Plazas ofertadas: 30
Duración: 6 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Campus de Alcorcón. Facultad de Ciencias de la Salud (aula por confirmar) (Campus de Alcorcón)


Fechas de impartición
3 y 10 febrero de 2026 (10:30-13:30)


Perfil de los asistentes

Estudiantes matriculados/as en TODOS LOS PROGRAMAS de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. Tendrán prioridad los estudiantes de la rama en Ciencias de la Salud.



Objetivos

-        Comprender la importancia de la ética en las publicaciones científicas.

-        Conocer las cuestiones éticas en las publicaciones científicas referentes a los autores, editores y revisores.

-        Comprender qué son las revistas depredadoras.



Contenidos

PROGRAMA

-        Introducción

-        Ética de los autores

-        Ética de los editores

-        Ética de los revisores

-        Revistas depredadoras

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Se utilizarán metodologías activas de enseñanza. Se emplearán el cine, la literatura y la televisión para ilustrar conceptos del curso y para estimular la observación y la reflexión crítica.

Se aportará material complementario y bibliografía a los estudiantes.

Al finalizar se realizará una actividad práctica grupal relacionada con los conocimientos adquiridos. Este trabajo y el control de asistencia será la forma de evaluación.



Competencias

CB14, CB16, CA06



Profesorado

Susana Collado Vázquez.

Doctora en Medicina y Cirugía (UCM, 2002) Formación en Bioética y experiencia docente en la docencia de la ética en investigación desde el curso 2008/09 en másteres oficiales (Patología Neurológica y Neurocontrol Motor) curso invitado en Universidad CMUCH (Puebla, México) sobre ética y nuevas tecnologías, curso sobre ética en las publicaciones científicas dirigido a profesores de ciencias de la salud en la Universidad Alfonso X el Sabio y ponencia en la VI Jornada de Neurorrehabilitación y control motor (URJC) sobre ética en neurorrehabilitación y nuevas tecnologías. Experiencia docente desde el curso 1998/99. Publicaciones sobre bioética en las Revistas Biociencias y Bioética Complutense (ética en las publicaciones científicas, secreto profesional y ética y aplicaciones móviles). Coordinadora de un grupo interdisciplinar de innovación educativa con numerosas participaciones en jornadas y congresos, publicaciones y cursos realizados en este campo.

 

 



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del PD052 TICs.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.



Procedimiento de control

Control de asistencia.

Actividad práctica grupal. Análisis de artículos y elaboración de informe.

Cuestionario de satisfacción anónimo mediante forms.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 4 requisitos:

  • Admisión: haber realizado la inscripción a través de la plataforma y haber sido admitido expresamente,
  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.