Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D03100007Seminario sobre diseño de protocolos de investigación en Ciencias de la Salud
Organiza: Programa Ciencias de la Salud

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 23-04-2025 a las 08:00 h. hasta 23-05-2025)

Coordinación: Programa Ciencias de la Salud
Plazas ofertadas: 15
Duración: 15 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Campus de Alcorcón. Facultad de Ciencias de la Salud. Laboratorios polivalentes. Seminario 004. (Campus de Alcorcón)


Fechas de impartición
2ª edición: 2, 3 y 4 junio de 2025 (15.00-20.00)


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en PD031 Ciencias de la Salud y PD032 Epidemiología y Salud Pública (interuniversitario) de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. Por las características de la actividad, se recomienda especialmente para estudiantes matriculados en primer y segundo año de doctorado.



Objetivos

Planificación sistemática y diseño de un protocolo de investigación en sus distintas fases con el fin de optimizar recursos y obtener resultados científicamente válidos, clínicamente útiles en el campo de las Ciencias de la Salud, desde el prisma de la Investigación Traslacional.



Contenidos

-        Día 1: Metodología de la investigación. ¿Qué es un protocolo de investigación? La pregunta de investigación. Las fases del protocolo: Introducción. Justificación. Objetivos. Hipótesis.

-        Dia 2 primera parte: Las fases del protocolo: Materiales y métodos. Estrategias de muestreo, participantes, criterios inclusión, recogida datos, y análisis datos.

-        Día 3: Cronograma. Aspectos éticos. Presupuestos. Limitaciones. Equipo de investigación.



Competencias

CB11, CB12, CA02, CA03



Profesorado

FÉLIX GÓMEZ GALLEGO.

El Dr. Félix Gómez Gallego es Profesor Titular de Universidad Rey Juan Carlos del Área de Histología Humana y Anatomía Patológica perteneciente al Dpto. de Ciencias Básicas de la Salud.Tiene una amplia experiencia docente con participación en la docencia en Grado, Máster y Doctorado, en diferentes universidades, así como en la dirección de tesis doctorales. Dispone también de una importante trayectoria investigadora avalada por tres sexenios de investigación. ORCID: 0000-0002-1968-1761.

SOLEDAD GARCÍA GÓMEZ DE LAS HERAS.

La Dra. Soledad García Gómez de las Heras es Profesora Contratada Doctora de Universidad Rey Juan Carlos del Área de Histología Humana y Anatomía Patológica perteneciente al Dpto. de Ciencias Básicas de la Salud. Tiene una amplia experiencia docente con la participación en la docencia en Grado y Máster, así como en la dirección de tesis doctorales. Dispone también de una importante trayectoria investigadora avalada por tres sexenios de investigación. ORCID: 0000-0002-9384-3714.

 



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del PD052 TICs.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.



Procedimiento de control

Registro de asistencia y valoración de los resultados de aprendizaje del estudiante mediante ejercicios y casos prácticos.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 4 requisitos:

  • Admisión: haber realizado la inscripción a través de la plataforma y haber sido admitido expresamente,
  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.