María Linares Serrano (2 sexenios)
Titular de Universidad del área de Ingeniería Química de la Universidad Rey Juan Carlos. Destaca su aportación en el desarrollo de materiales para la producción de hidrogeno empleando energía solar de concentración, campo en el que cuenta con trabajos publicados en revistas con elevado impacto y una patente. Fue investigadora principal de un proyecto para jóvenes investigadores de la URJC, ha participado como parte del equipo de investigación en redes de investigación de la Comunidad de Madrid, y actualmente participa en dos proyectos relacionados con la temática (Producción de H2 renovable por disociación de H2O mediante ciclos termoquímicos solares de baja temperatura y Desarrollo de óxidos metálicos no estequiométricos y su conformado macroscópico para la producción termoquímica de hidrógeno libre de CO2, financiados por la Unión Europea (NextGenerationEU) Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y la Comunidad de Madrid).
Gisela Orcajo Rincón(2 sexenios)
Titular de Universidad del área de Ingeniería Química de la Universidad Rey Juan Carlos. Destaca su aportación en el desarrollo de materiales para el almacenamiento de hidrógeno presurizado y en la valorización del CO2 vía química para la producción de productos de alto valor añadido con un elevado impacto de los trabajos publicados y la participación en diferentes proyectos de investigacion. Actualmente es investigadora principal de un proyecto de RETOS del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PID2022-136321OA-C22) centrado en el estudio de valorización de CO2 mediante distintas vías de aprovechamiento, y ha sido de dos más en la misma temática (M3000 y M3032). Asimismo, ha participado como parte del equipo investigador en más de 16 proyectos nacionales y regionales desde el 2005 centrados en el almacenamiento de H2.
Alicia Carrero Fernández, (5 sexenios)
Catedrática de Ingeniería Química en la Universidad Rey Juan Carlos. Desde 2007 trabaja en la producción de hidrógeno renovable mediante reformado con vapor de compuestos oxigenados derivados de biomasa. En esta línea de investigación, ha sido IP en 3 proyectos competitivos desde 2014. Además, ha participado en 15 proyectos de investigación con financiación pública. Trabajando en la producción de hidrógeno renovable ha dirigido 4 tesis doctorales. Asimismo, ha publicado 67 artículos científicos, 59 en revistas indexadas en JCR ubicadas en el primer y segundo cuartil (Q1 y Q2). Estas publicaciones han recibido 2849 citas con un índice h de 28. |