Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D05100009Taller de caracterización superficial
Organiza: Programa Tecnologías industriales, Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica, y de los materiales

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 09-10-2025 a las 18:00 h. hasta 11-03-2026)

Coordinación: Programa Tecnologías industriales, Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica, y de los materiales
Plazas ofertadas: 10
Duración: 4 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Campus de Móstoles. Laboratorio 025 Departamental I. (Campus de Móstoles)


Fechas de impartición
18 de marzo de 2026 (15:00-19:00)


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en PD051 Tecnologías industriales, Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica, y de los materiales de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC.



Objetivos

Dar a conocer al alumno algunas de las técnicas más avanzadas de caracterización mecánica y micrestructural: AFM, Perfilometría y Nanoindentación.



Contenidos

Caracterización microestructural de superficies (AFM y Perfilometría óptica). Caracterización mecánica de superficies (nanoindentación).



Competencias

CB-11



Profesorado

Victoria Bonache Bezares.

La profesora María Victoria Bonache Bezares cuenta con una amplia experiencia en la caracterización microestructural, mecánica y a corrosión de superficies, mediante técnicas punteras como son: AFM, Nanoindentación, Perfilometría Óptica, ensayos de flexión en Micromáquina, etc. La doctora Bonache ha sido técnico del Laboratorio NANOLABÜ dentro de la Red de Laboratorios de la Comunidad de Madrid (RedLab), a las que pertenecen las técnicas de caracterización que se van a enseñar a los estudiantes.



Procedimiento de control

El aprovechamiento del taller consiste en un cuestionario y la asistencia al mismo