Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D05100008Taller de Espectroscopía de emisión atómica con plasma acoplado por inducción (ICP-AES)
Organiza: Programa Tecnologías industriales, Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica, y de los materiales

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Programa Tecnologías industriales, Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica, y de los materiales
Plazas ofertadas: 12
Duración: 3 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Campus de Móstoles. La profesora informarán a los estudiantes inscritos del aula de impartición del curso. (Campus de Móstoles)


Fechas de impartición
2 de abril de 2025 (10:30-13:30)


Perfil de los asistentes

Estudiantes matriculados/as en PD041 Ciencias y PD051 Tecnologías industriales, Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica, y de los materiales de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. Tendrán prioridad los/as estudiantes del  Programa de Doctorado de Tecnologías Industriales.



Objetivos

Conocer los fundamentos teóricos de la espectroscopía de emisión atómica y el funcionamiento básico de un equipo de espectroscopía de emisión atómica acoplada a un plasma.



Contenidos

Este taller se engloba dentro de los seminarios sobre técnicas analíticas empleadas en la caracterización de una gran variedad de materiales (catalizadores, adsorbentes, soportes, etc.) sólidos y disoluciones de diferente naturaleza. Consta de:

-        Una sesión teórica, de aproximadamente 1,5 h de duración, en la que se realizará una introducción a los fundamentos de la espectroscopía de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-AES).

-        A continuación, una sesión práctica de 1,5 h de duración, en la que se verán los equipos en el laboratorio y se abordarán casos prácticos de análisis de muestras.



Competencias

CB11, CA04, CA05.



Profesorado

Amaya Arencibia Villagrá (3 sexenios).

Dña. Amaya Arencibia Villagrá  ( https://gestion2.urjc.es/pdi/ver/amaya.arencibia)  es Profesora Titular de Universidad en el área de Química Física de la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciada en Química Fundamental y Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos en el Programa de Tecnología Química, Ambiental y de los Materiales. Tiene experiencia en análisis elemental, especialmente en análisis de metales por técnicas espectroscópicas desde hace 20 años y desde 2014 es Responsable Técnico de Espectroscopía del Laboratorio de Técnicas Espectroscópicas de la Universidad Rey Juan Carlos.

 

 



Selección de estudiantes

Las plazas se asignarán una vez finalizado el plazo de inscripción. Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.

 

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del PD052 TICs.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.

 



Procedimiento de control

Se controlará la asistencia a ambas sesiones y se hará un seguimiento del aprendizaje de los alumnos a través de un caso concreto de aplicación de la técnica utilizando los resultados obtenidos en el laboratorio o suministrados por la profesora.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:

  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.