Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D02400035WORKSHOP. Encuentra tu lugar en el mundo académico. Un camino hacia la autenticidad, ética y comunicación de resultados en redes sociales
Organiza: Programa Turismo (12) (interuniversitario)

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Programa Turismo (12) (interuniversitario)
Plazas ofertadas: 35
Duración: 3 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Híbrida    Idioma: Español

Lugar de impartición: Campus de Madrid (Vicálvaro) - Teams


Fechas de impartición
25 de abril de 2025, 16:00 a 19:00


Perfil de los asistentes

Actividad dirigida a estudiantes matriculados/as en los Programas de Doctorado Interuniversitarios en Turismo (4 universidades (PD022) y 12 universidades (PD024)), Ciencias de la Economía y de la Empresa (PD025) y Ciencias Sociales y Jurídicas, ramas de Economía y Empresa (PD021) de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC.

Se requiere tener un borrador de un artículo ya redactado.



Objetivos

Capacitar a académicos y profesionales para navegar con éxito en el entorno de las redes sociales, promoviendo la autenticidad, la ética y la comunicación efectiva de resultados de investigación, para que puedan construir una presencia en línea significativa y beneficiosa para su desarrollo profesional.



Contenidos

Este taller proporcionará a los participantes las habilidades y la confianza necesarias para construir y mantener una presencia auténtica y ética en las redes sociales, lo que les permitirá comunicar sus resultados de investigación de manera efectiva y establecer conexiones valiosas en el mundo académico en línea.



Competencias

CB11 - Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados condicho campo.

CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.

CB13 - Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.

CB16 - Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.

CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.



Profesorado

Alicia Orea Giner.

La profesora Alicia Orea es doctora en Turismo por la URJC y Associate Researcher. EIREST - Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne (Paris, France). Forma parte del Consejo Editor de varias revistas de turismo JCR: Associate Editor - Tourism Management Perspectives

Guest Editor - Special Issue on "Food Tourism Events for Social

Sustainability" - Tourism Management Perspectives

Associate Editor - European Journal of Tourism Research

Associate Editor - Journal of Sustainability and Resilience. Es un buen ejemplo a seguir dada su juventud para los futuros doctores.

 

 



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.

 



Procedimiento de control

La asistencia se comprobará con hoja de firmas (80%) y al final de la actividad, tendrán que presentar su perfil investigador completado.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:

  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.