Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D02400031El proceso de revisión de artículos académicos: como dar feedback a revisores
Organiza: Programa Turismo (12) (interuniversitario)

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Programa Turismo (12) (interuniversitario)
Plazas ofertadas: 40
Duración: 4 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Virtual    Idioma: Español

Lugar de impartición: Teams (Online)


Fechas de impartición
25 de abril de 2025; 10:00 - 14:00


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en PD011 Humanidades: Lenguaje y Cultura; PD021 Ciencias Sociales y Jurídicas; PD022 Turismo (interuniversitario 4); PD023 Estudios interdisciplinares de Género (interuniversitario); PD024 Turismo (12); PD025 Ciencias de la Economía y de la Empresa; PD026 Ciencias de la Comunicación; PD027 Ciencias de la Educación y Ciencias del Deporte; y PD028 Ciencias Jurídicas y Políticas de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. Tendrán prioridad los/as estudiantes de los PD de Turismo.



Objetivos

Ofrecer consejos, herramientas y mi experiencia que sean de ayuda para afrontar el proceso de ofrecer feedback a revisores de artículos científicos en las distintas rondas de revisión.



Contenidos

1.     El proceso de revisión ciega por pares.

2.     Estilos de respuesta.

3.     Modelos de respuesta.

4.     Habilidades a desarrollar en la comunicación con revisores y editores.

5.     Fuentes de información de cómo responder a revisores.

6.     Ejemplos, recomendaciones y mejores prácticas.



Competencias

CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.

CB13 - Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.

CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.

CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.



Profesorado

Carmen de Pablos.

Catedrática de Organización de Empresas. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Directora del Máster Universitario en Organización de Empresas / Business Organization y el Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP ERP, MPLSAP en la URJC (Gold Partner de SAP).

Coordinadora del grupo de investigación de alto rendimiento Openinnova y forma parte de los grupos Strategor (alto rendimiento), ECONGEST AGR267, ESIC-UPIS y de la Relational Coordination Research Collaborative (U. Brandeis), Embajadora de la iniciativa Women in Data Science (WIDS) de la Universidad de Stanford y SAP Next Gen.

Responsable de 26 proyectos competitivos internacionales, nacionales y locales de transferencia de conocimiento. Premio Campus Excelencia Internacional de Proyectos Energías Inteligentes en 2015, 2017 y 2018 (URJC-UAH Campus de Excelencia en Energía).

Revisora y miembro de comités científicos de conferencias y revistas de impacto del ámbito nacional e internacional en el campo de la organización de empresas y gestión de TICs. Profesora visitante en varias Universidades americanas, australianas, sudafricanas y latinoamericanas. Editora de la Revista ESIC-Market y Editora invitada de Special Issues en Revistas Internacionales.

Directora de 35 tesis doctorales leídas con la máxima calificación, 5 con mención internacional, 1 internacional y 1 con mención europea y 2 premios extraordinarios, 1 mejor tesis doctoral Escuela Internacional Doctorado URJC, línea de Ciencias Jurídicas y Sociales. Premio a la mejor tesis doctoral convocatoria Centro Español de Logística, CEL 2017.

Miembro y ponente de foros internacionales y nacionales, como La Strategic Management Society (SMS), La European Academy of Managemet (EURAM), El Informing Science, Centeris, Decision Science Institute (DSI), ACEDE.

Ha publicado sus trabajos en numerosas revistas internacionales de alto impacto en los índices jcr y sjr primer y segundo nivel Q1, Q2, Q3 jcr y Q1, Q2 sjr. Autora de 12 libros y numerosos capítulos de libros publicados por Springer, Sage, Palgrave, Dykinson, ESIC, IGI y Free Press. 3 sexenios de investigación vivos, 5 quinquenios y 5 tramos del programa docentia (Calificación Excelente).

 



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del PD052 TICs.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.

 



Procedimiento de control

Control de asistencia. La actividad de evaluación consistirá en realizar la introducción de un artículo de investigación siguiendo las indicaciones que se darán en el seminario, con un plazo de entrega de una semana.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:

  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.