Carmen de Pablos.
Catedrática de Organización de Empresas. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Directora del Máster Universitario en Organización de Empresas / Business Organization y el Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP ERP, MPLSAP en la URJC (Gold Partner de SAP).
Coordinadora del grupo de investigación de alto rendimiento Openinnova y forma parte de los grupos Strategor (alto rendimiento), ECONGEST AGR267, ESIC-UPIS y de la Relational Coordination Research Collaborative (U. Brandeis), Embajadora de la iniciativa Women in Data Science (WIDS) de la Universidad de Stanford y SAP Next Gen.
Responsable de 26 proyectos competitivos internacionales, nacionales y locales de transferencia de conocimiento. Premio Campus Excelencia Internacional de Proyectos Energías Inteligentes en 2015, 2017 y 2018 (URJC-UAH Campus de Excelencia en Energía).
Revisora y miembro de comités científicos de conferencias y revistas de impacto del ámbito nacional e internacional en el campo de la organización de empresas y gestión de TICs. Profesora visitante en varias Universidades americanas, australianas, sudafricanas y latinoamericanas. Editora de la Revista ESIC-Market y Editora invitada de Special Issues en Revistas Internacionales.
Directora de 35 tesis doctorales leídas con la máxima calificación, 5 con mención internacional, 1 internacional y 1 con mención europea y 2 premios extraordinarios, 1 mejor tesis doctoral Escuela Internacional Doctorado URJC, línea de Ciencias Jurídicas y Sociales. Premio a la mejor tesis doctoral convocatoria Centro Español de Logística, CEL 2017.
Miembro y ponente de foros internacionales y nacionales, como La Strategic Management Society (SMS), La European Academy of Managemet (EURAM), El Informing Science, Centeris, Decision Science Institute (DSI), ACEDE.
Ha publicado sus trabajos en numerosas revistas internacionales de alto impacto en los índices jcr y sjr primer y segundo nivel Q1, Q2, Q3 jcr y Q1, Q2 sjr. Autora de 12 libros y numerosos capítulos de libros publicados por Springer, Sage, Palgrave, Dykinson, ESIC, IGI y Free Press. 3 sexenios de investigación vivos, 5 quinquenios y 5 tramos del programa docentia (Calificación Excelente).
|