Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D02400002Pautas básicas para una buena organización del proceso de investigación doctoral
Organiza: Programa Turismo (12) (interuniversitario)

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Programa Turismo (12) (interuniversitario)
Plazas ofertadas: 30
Duración: 3 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Virtual    Idioma: Español

Lugar de impartición: ONLINE: Teams. El profesorado informará a los/as estudiantes inscritos/as del enlace para seguir la actividad formativa. (Online)


Fechas de impartición
Miércoles 12 de febrero de 2025 (16:00-19:00)


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en los Programas de Doctorado en Turismo y de la rama en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. Tendrán prioridad alumnos de los doctorados en Turismo.



Objetivos

- Algunos conceptos útiles
- Primeros pasos en la investigación científica
- Herramientas y consejos para la organización de la información

 



Contenidos

En este taller está dirigido a los estudiantes de los primeros cursos del programa de Doctorado. Se pretende proporcionar al estudiante una visión general de las distintas etapas a seguir para la elaboración de un trabajo de investigación, así como darle a conocer distintas herramientas de utilidad para el desarrollo de su proceso de búsqueda



Competencias

CB 12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
CA03 - Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.



Profesorado

Irene Huertas Valdivia

Doctora Cum Laude en Ciencias Ecónomicas y Empresariales por la Universidad de Granada (Mención de Doctorado Internacional) y Máster Universitario en Economía y Organización de Empresas. Acreditada a Titular de Universidad.


Es Licenciada en Ciencias del Trabajo, Diplomada en Turismo y CAP por la Universidad de Granada. 
Sus líneas de investigación y publicaciones están relacionadas con la gestión de recursos humanos y el liderazgo en la industria hotelera. Desde 2016 es profesora en el área de Organización de Empresas de la URJC. Anteriormente, trabajó 2 años como profesora e investigadora en el Departamento de Turismo de la Universidad de Guadalajara (México), donde también participó en varios proyectos de investigación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

Especialista en Dirección y Gestión Hotelera por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, y C1 en inglés, desempeñó durante 9 años distintos puestos de responsabilidad en las cadenas hoteleras AC Hotels y Marriott International.

 

 



Selección de estudiantes

Las plazas se asignarán una vez finalizado el plazo de inscripción. Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.



Procedimiento de control

Se controla asistencia y los alumnos realizarán un vídeo de cinco minutos presentando el objetivo de su investigación.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:

  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.