Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D01100017La investigación en estudios artísticos y humanísticos desde un enfoque interdisciplinar
Organiza: Programa Humanidades: Lenguaje y Cultura

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 25-03-2025 a las 08:00 h. hasta 02-05-2025)

Coordinación: Programa Humanidades: Lenguaje y Cultura
Plazas ofertadas: 25
Duración: 4 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Sede de Madrid - Quintana - Ferraz. Aula 105 (Sedes)


Fechas de impartición
8 de mayo de 2025 (10:00-14:00)


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en TODOS LOS PROGRAMAS de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. PRIORIDAD PD011 Humanidades: Lenguaje y Cultura.



Objetivos

1. Estudiar el carácter interdisciplinar del arte y las humanidades en la actualidad.

2. Proponer una metodología que fomente el estudio interdisciplinar en torno al tema de la investigación.

3. Analizar estudios de caso en los que la confluencia de diversas disciplinas proporciona una mira amplia y trasversal al objeto de estudio.

4. Indagar en las posibilidades que ofrecen las conexiones interdisciplinares a la investigación en los estudios artísticos y culturales.



Contenidos

Actividad orientada a la realización de investigaciones en distintos ámbitos de artes y humanidades que permitan ampliar la mirada a un tema de investigación desde un enfoque interdisciplinar.

1.     El carácter interdisciplinar del arte y las humanidades en la cultura contemporánea.

2.     Metodologías para indagar en las múltiples miradas hacia un tema de estudio. Caso práctico.

3.     Procesos de investigación interdisciplinar. Estudios de caso:

a.            Titian: Metamorphosis. Conexiones entre la escultura, la pintura, la música, la danza, las teorías estéticas y la historia del arte en la creación contemporánea.

b.            Proyecto Robert Capa estuvo aquí. Relaciones entre las artes, la historia y la memoria.

c.            Resignificando el paisaje y el patrimonio desde la colaboración entre el arte y la historia desde un punto de vista inclusivo y sostenible.

d.            Nuevo Diccionario de la RAE: una colaboración interdisciplinar desde la lingüística y las artes. (Raquel)

e.            Vínculos entre arqueología y arte. Metodologías y procedimientos.

4.     Debate en torno al tema propuesto.



Competencias

CB11, CB12,  CB13,  CB14, CB16, CA01, CA02,  CA03,  C1.03, C1.04,  C1.05



Profesorado

Raquel Sardá Sánchez.

Experta en proyectos artísticos interdisciplinares. Arte y patrimonio. Espacios expositivos.

Vicente Alemany Sánchez-Moscoso.

Experto en proyectos artísticos interdisciplinares. Estética y teorías del arte contemporáneo.

Tomás Zarza Núñez.

Experto en proyectos artísticos interdisciplinares. Fotografía y memoria.

Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez.

Experto en proyectos artísticos interdisciplinares. Fotografía y sostenibilidad.

 



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del programa PD011 Humanidades.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.

 



Procedimiento de control

Asistencia superior al 80%.  Ejercicio de aplicación.



Información adicional
  • Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 4 requisitos:

    • Admisión: haber realizado la inscripción a través de la plataforma y haber sido admitido expresamente,
    • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
    • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
    • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (estará disponible en la plataforma de gestión de actividades una vez que el profesorado haya cerrado el acta)

    Los certificados se podrán descargar desde la plataforma de gestión de actividades, en la pestaña "Cursos realizados".