El alumno adquirirá las competencias básicas en el uso de equipos de intercambio gaseoso (“Infrared Gas Analyser”-IRGAs). Dicho aprendizaje permitirá entender al alumno, desde un punto de vista teórico y práctico, cómo los IRGAs nos ayudan a estudiar los procesos básicos que controlan la fijación de carbono y las pérdidas de agua a nivel de hoja por parte de las plantas. Además del carácter eminentemente práctico, en donde los alumnos manejarán los equipos IRGAs en primera persona bajo la supervisión de un profesor, se abordarán aspectos relacionados con diferentes ámbitos de estudio en los que se puede implementar su uso. Además, se revisarán brevemente, con algunos ejemplos prácticos, aquellos ámbitos de estudio en los que el análisis de los procesos fisiológicos relacionados con la fijación de carbono y regulación de las pérdidas de agua puede ayudarnos a entender mejor diferentes aspectos relativos a la biología, ecología y evolución de las plantas. El curso durará 15 horas de las cuales 9 serán dedicadas a casos prácticos y aprendizaje del manejo de los equipos y análisis de datos. Las otras 6 horas supondrán la exposición de casos y estudios recogidos en diferentes publicaciones científicas, y en los que se muestra al alumno qué implicaciones tiene el estudio del intercambio gaseoso en plantas en términos de generación de nuevo conocimiento. |