Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D04300014CURSO PRÁCTICO DE ANÁLISIS FILOGENÉTICOS
Organiza: Programa Conservación de recursos naturales

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 09-10-2025 a las 18:00 h. hasta 13-04-2026)

Coordinación: Programa Conservación de recursos naturales
Plazas ofertadas: 20
Duración: 16 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Campus de Móstoles. ESCET. Aula por determinar (Campus de Móstoles)


Fechas de impartición
del 11/05/2026 al 14/05/2026 de 10:00 a 14:00


Objetivos

Dotar al alumno de la capacidad de realizar árboles filogenéticos utilizando diferentes métodos de reconstrucción, aprender a interpretar árboles filogenéticos y presentar los resultados.



Contenidos

Introducción teórica a los métodos de análisis filogenéticos y sus aplicaciones. El curso tendrá un enfoque práctico, de modo que los participantes puedan familiarizarse con los pasos clave para la reconstrucción filogenética, así como con los diferentes programas.

- Regiones génicas empleadas comúnmente en las reconstrucciones filogenéticas de los diferentes grupos de organismos.

- Repositorios de secuencias de ADN

- Alineamientos de secuencias de DNA de regiones codificantes y no codificantes, precauciones a tener en cuenta

- Introducción a los diferentes métodos de análisis filogenéticos: puntos fuertes y débiles de los métodos, requerimientos para cada uno de ellos, tipos de datos

- Introducción a los modelos evolutivos y elección del modelo que mejor se ajustan a los datos

- Reconstrucción filogenética utilizando el método de maximum likelihood

- Reconstrucción filogenética utilizando inferencia bayesiana

- Concatenación de datasets y reconstrucción de filogenias multilocus

- Uso de megafilogenias y PhyloMaker.

- Generando árboles ultramétricos.

- Edición y preparación de árboles filogenéticos para su publicación



Competencias

CB11, CB12, CB13, CB14, CB15, CB16



Profesorado

María Prieto Álvaro es catedrática en la Universidad Rey Juan Carlos con 3 sexenios de investigación. Es experta en métodos filogenéticos con mas de 50 artículos científicos publicados utilizando las distintas técnicas que se imparten en el curso. También tiene amplia experiencia docente con 2 quinquenios docentes y 3 evaluaciones DOCENTIA. 

Ana Millanes es catedrática en la Universidad Rey Juan Carlos con 4 sexenios de investigación. Es experta en métodos filogenéticos con mas de 50 artículos científicos publicados utilizando las distintas técnicas que se imparten en el curso. También tiene amplia experiencia docente con 3 quinquenios docentes y 2 evaluaciones DOCENTIA.

Raquel Pino Bodas es investigadora contratada con el Programa de Atracción de Talento de la Comunidad de Madrid. Ha trabajado en la reconstrucción de la filogenia de la familia y en la taxonomía y diversidad de Cladonia, el mayor género de la familia. Además, también ha realizado estudios filogenéticos de otros géneros de hongos liquenizados. Cuenta con más de 50 artículos científicos relacionado con la materia impartida. Presenta méritos equivalentes al sexenio.

 



Procedimiento de control

Control de asistencia a la actividad formativa, Participación del alumno en clase, Ejercicios prácticos resueltos en clase