Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D01100015Inteligencia Artificial aplicada al estudio de la Historia y la Historia del Arte
Organiza: Programa Humanidades: Lenguaje y Cultura

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Programa Humanidades: Lenguaje y Cultura
Plazas ofertadas: 25
Duración: 4 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Sede de Madrid – Quintana, 21 -- Aula 405 (Sedes)


Fechas de impartición
18 de marzo de 2025 (17:00-21:00)


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en PD011 Humanidades: Lenguaje y Cultura; PD022 Turismo (interuniversitario 4); PD023 Estudios interdisciplinares de Género (interuniversitario); PD024 Turismo (12); PD026 Ciencias de la Comunicación; PD027 Ciencias de la Educación y Ciencias del Deporte; PD028 Ciencias Políticas y Jurídicas; y PD053 Multimedia y Comunicaciones (interuniversitario) de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC.



Objetivos

1. Fortalecer la investigación de los doctorandos con nuevas herramientas metodológicas.

2. Aprender a interpretar Datos Específicos para cada investigación de un Registro Big Data para la Historia y la Historia del Arte.

3. Configurar nuevos modelos de investigación y contenidos para una investigación en Historia e Historia del Arte.



Contenidos

1.      Historia del Arte Digital: las preguntas que deben hacerse,

2.      Historia del Arte en una Red Global,

3.      Inteligencia Artificial y Campo del Arte,

4.      Humanidades Digitales, Posthumanidad y Neohumanismo



Competencias

CB11, CB13, CB16, CA02, CA04, CA05, C1.04, C1.05



Profesorado

Agustín Martínez Peláez.

Profesor Titular

Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada

Investigador Principal del Grupo de Investigación HIEART de la Universidad Rey Juan Carlos

Investigador Proyecto de Investigación Identidad e Imagen de Andalucía en la Edad Moderna

Principales Líneas de Investigación:

· Coleccionismo y Mercado del Arte

· Iconografía e Interpretación de las Obras de Arte

· Virtudes Clásicas en el Arte del siglo XVI

· Patrimonio Cultural

 



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del PD052 TICs.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.



Procedimiento de control

Listado de asistencia. Prueba práctica.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:

  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.