Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
D01100008Seminario en Humanidades: lenguaje y cultura
Organiza: Programa Humanidades: Lenguaje y Cultura

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(abierta desde 26-04-2025 a las 08:00 h. hasta 27-05-2025)

Coordinación: Programa Humanidades: Lenguaje y Cultura
Plazas ofertadas: 50
Duración: 8 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Sede de Madrid - Quintana - Ferraz. Quintana, 21. Salón de actos. (Sedes)


Fechas de impartición
2 y 3 de junio de 2025 (10:00-14:00)


Perfil de los asistentes

Doctorandos/as matriculados/as en TODOS LOS PROGRAMAS de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. Tendrán preferencia los alumnos de los Programas de Doctorado en Humanidades.



Objetivos

Exponer tendencias y líneas de investigación actualmente desarrolladas en los ámbitos de Humanidades y Artes, que puedan resultar modelos orientadores para que los doctorandos y doctorandas definan su propio trabajo de investigación. Con ello se pretende, además, sensibilizarles sobre el valor de las Humanidades y Artes para el desarrollo cultural y la cohesión social.



Contenidos

Conferencias imnpartidas por cada uno de los profesores invitados:

1. "Una trayectoria académica, investigadora y docente del siglo XXI"

2. “De la enseñanza media a la cátedra universitaria: una trayectoria académica alternativa”

3. “Un futuro académico en el extranjero: dificultades y oportunidades”

4. “¿Por qué investigar en historia del arte? Una visión personal”



Competencias

C1.01, C1.02, C1.03, C1.04 y C1.05



Profesorado

Natalia González Heras (UCM)

Carlos de Carlos Morales (UAM)

Gijs Versteegen (URJC)

Miguel Hermoso Cuesta (UCM)



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.Tendrán prioridad los estudiantes del programa PD011 Humanidades.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.

 



Procedimiento de control

Control de asistencia y entrega de un resumen de las sesiones desarrolladas.



Información adicional

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 4 requisitos:

 

  • Admisión: haber realizado la inscripción a través de la plataforma y haber sido admitido expresamente,
  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (estará disponible en la plataforma de gestión de actividades una vez que el profesorado haya cerrado el acta)

 

Los certificados se podrán descargar desde la plataforma de gestión de actividades, en la pestaña "Cursos realizados".