Logos-Falcultades Actividades formativas de doctorado
 
AEID00029Investigación doctoral y Agenda 2030
Organiza: Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos

Inscripción en: https://doctorado.urjc.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos. Ciclo interuniversitario de formación doctoral (UAH, UAM, UCM, UPM, URJC)
Plazas ofertadas: 150
Duración: 3 horas     Tipo: Transversal
Modalidad: Virtual    Idioma: Español

Lugar de impartición: ONLINE: Zoom (UPM). El link de la sesión se enviará a los estudiantes admitidos. (Online)


Fechas de impartición
8 de abril de 2025 (16:00-19:00)


Perfil de los asistentes

Estudiantes matriculados/as en algún Programa de Doctorado de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. Dirigida a TODOS LOS PROGRAMAS.



Objetivos

El objetivo fundamental de esta actividad formativa trasversal es reflexionar sobre los principios que articulan la Agenda 2030 de Naciones Unidas y su conexión con la Universidad y la investigación que realizan los estudiantes matriculados/as en CUALQUIERA DE LOS PROGRAMAS de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC.



Contenidos

1.      Principios articuladores de la Agenda 2030.

2.      Balance: los ODS a seis años de 2030.

3.      El rol de las universidades en la consecución de esta agenda global: pasos dados y retos por alcanzar.

4.      Discusión final y lecturas recomendadas.

 

Información adicional

Lecturas iniciales recomendadas:

  1. Naciones Unidas (2015): La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; disponible en https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/
  2. Naciones Unidas (2020) Take Action for the Sustainable Development Goals; en https://www.un.org/sustainabledevelopment/sustainable-development-goals/
  3. Weitz, N., Carlsen, H., Skånberg, K., Dzebo, A. and Viaud, V. (2019). SDGs and the Environment in the EU: A Systems View to Improve Coherence. Project Report. Stockholm Environment Institute. https://www.sei.org/publications/sdg-synergies-environment-eu/
  4. Alcaraz, A. y Alonso, P. (2019) La contribución de las universidades a la Agenda 2030, Unitat de Cooperació, Servei de Relacions Internacionals i Cooperació, Universitat de València, en https://www.uv.es/coopweb/Libro%20Agenda/Contribucion%20universidades%20a%20ODS_sin%20blancas.pdf
  5. Laurent, A., Owsianiak, M., Dong, Y., Kravchenko, M., Molin, C., X. y Hauschild, M.Z. (2020) Assessing the sustainability implications of research projects against the 17 UN sustainable development goals, Procedia CIRP, Volume 90: 148-153, https://doi.org/10.1016/j.procir.2020.01.077

 



Profesorado

MARÍA JESÚS SALADO GARCÍA.

Universidad de Alcalá de Henares.

https://portalcientifico.uah.es/investigadores/151245/detalle

 

MARÍA JESÚS SUCH DEVESA.

Universidad de Alcalá de Henares.

https://portalcientifico.uah.es/investigadores/151317/detalle



Selección de estudiantes

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

  1. Haber realizado la inscripción en tiempo y forma.
  2. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se asignarán las plazas, ordenadas las solicitudes por orden de solicitud.
  3. Si la demanda es mayor al número de plazas ofertadas, se priorizará a quienes hayan realizado menos actividades ofertadas por la EID y que no tengan penalizaciones.

 

CANCELACIONES:

Si no puede realizar la actividad, cancele su solicitud ANTES de que finalice el plazo de inscripción. La inasistencia a las actividades en las que se inscriba se penalizará en el orden de prelación de las solicitudes de actividades posteriores.

 



Procedimiento de control

Además de la asistencia a la sesión síncrona, la evaluación de esta actividad formativa se hará a través de la realización de un breve cuestionario tipo test. El enlace al cuestionario se proporcionará a los asistentes (previa comprobación).



Información adicional

La actividad se realizará a través de la plataforma ZOOM de la UPM, por lo que es IMPRESCINDIBLE conectar con la cuenta de la URJC para poder verificar la asistencia. No se tendrán en cuenta conexiones con otras cuentas de correo.

 

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:

  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado y
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Los certificados se podrán descargar de la aplicación de gestión de actividades, una vez se haya cerrado el acta de la actividad.